|
K.M.-
¿Cómo fueron tus inicios? N.C.- Con 16 años
comencé en el mundo de la radio un poco por casualidad y fui
introduciéndome en el apasionante mundo de la comunicación, llegando
a formar parte de la plantilla de Radio Girona en la que
realizábamos programas de entrevistas, programas musicales,
retransmisiones deportivas incluidas las de fútbol... Por ello el
Colegio de Periodistas nos reconoció esa labor. Somos mucho en
Cataluña que estamos colegiados gracias a ese reconocimiento y por
no existir aquí, por aquel entonces, facultad de
Ciencias de la Información aunque años más tarde se creara una
Escuela Oficial de Periodismo. K.M.- Para nosotros
eres especialmente conocido por tus presentaciones en actividades
relacionadas con el caballo. ¿A que se debió tu llegada a este
sector? N.C.-
Había realizado una presentación
en Fira de Girona de un desfile de modelos que se llamaba "Girona
moda". Un día, coincidiendo con la dirección de Fira, me comentaron
que se estaba preparando la entrada de una feria muy importante
relacionada con el caballo en la que podían precisar mis servicios
de speaker. Me dejaron unos libros y unos videos que creo ni leí ni
vi, era un mundo muy nuevo para mí y pensé "ves a la feria y allí
verás con lo que te encuentras". Fue un poco traumático ya que el
mundo del caballo tiene un lenguaje y unos tecnicismos que para un
profano son "a priori" difíciles de entender y asimilar. Con el paso
de los años y la experiencia evidentemente ya
no. K.M.- Yo recuerdo de entonces que una cosa era lo que
decías sobre guión y detrás de micro, y otra cuando te tocó presentar
el primer EquiShow en mitad de la pista. ¿Qué puedes recordar de ese
momento? N.C.- Tengo un gran recuerdo de aquel EquiShow"
en el que actuó Ignacio Vargas... cañón de luz, las gradas llenas...
Esto te emociona muchísimo. Tenía un guión, pero con el cañón
de luz no lo veía ya que por efecto del contraluz el papel se
transparentaba. Afortunadamente estoy acostumbrado a estas
improvisaciones en cualquier sector, no precisa y únicamente en el
mundo del caballo, por lo que no me supuso ninguna
dificultad. Quien
hace esta entrevista puntualiza que esta capacidad de improvisación
también le viene dada por la memoria privilegiada con la que
habitualmente nos sorprende Narcís Carreras. K.M.- ¿Cuál
consideras que ha sido el momento mas comprometido en tus
presentaciones ecuestres? N.C.- Mas que un momento
concreto yo haría referencia a la peculiar forma de trabajar en este
sector. Por ejemplo estás presentando una cosa a micro abierto y se
te puede acercar alguien por detrás y cambiarte el guión previsto o
darte una anotación de última hora. También recuerdo en un
campeonato de España de Doma Clásica en el que me equivoqué en el
nombre de un caballo, muy conocido por cierto, al que le cambie más
que el nombre el género, de masculino lo pasé a femenino con lo cual
sonaba ciertamente "raro". En aquel momento nadie te dice nada, pero
a ti mismo te invade una fuerte sensación de ridículo. Lo que
quieres es no equivocarte nunca, hacerlo siempre a la perfección y
cuando pasan estas cosas a uno mismo le sienta muy
mal. K.M.- De entre todas
las actividades o disciplinas del mundo del caballo, que son
muchísimas, ¿En cual te encuentras más cómodo y seguro
presentado? N.C.-
En los concursos morfológicos.
Tienen una mecánica establecida que si la conoces desde un principio
no presenta problemas. Si se produce alguna variación de reglamento
te la comunican y asunto concluido. K.M.- ¿Y cual te
produce mayor inseguridad? N.C.- Como decía antes,
en exhibiciones, en presentaciones de razas, en ciertas entregas de
premios... existen muchos momentos de improvisación y que a
veces te hacen pasar ciertos apuros y cometer algún que
otro error que tienes que resolver sobre la marcha y siempre de la
mejor forma posible. K.M.-
¿El momento más
entrañable? N.C.- En un Equus donde se homenajeó a un mayoral
y tuvimos la presencia de las Infantas Doña Helena y Doña
Pilar. K.M.- ¿Cuál es la
disciplina que más te gusta? NC.- La Doma Vaquera. Es
una disciplina atractiva donde veo que además el público se lo pasa
muy bien y disfruta con ella. K.M.- Un
caballo N.C.- "Regidor XVI" de Can Boada, propiedad de
Esteva Bosch, que con una limonera me paseó junto mi esposa el día
de nuestra boda. K.M.- Y
para finalizar haznos un resumen de tus colaboraciones en el mundo
del caballo. N.C.-
Evidentemente Equus Catalonia
desde su tercera edición, Fira del Cavall de Sabadell, Equnova de
Banyolas, presentaciones en diversas poblaciones, a través de CH·M
en el Open Sports Club y Real Club de Polo de Barcelona para algunos
de sus Campeonatos de España de Doma Clásica y recientemente he sido
convocado para la presentación de la edición 2005 del Campeonato de
España de Árabes que no he podido realizar por coincidencia de
fechas con el Equus Catalonia. No cabe duda que este locutor del caballo ha creado su
propio estilo y que la experiencia de años hace que sea uno de
los baluartes con los que cualquier Comité Organizador desea contar
para la presentación de sus eventos.
|
|