![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Una edición cargada de suspense en cuanto a una de las principales actividades que desarrolla el salón: su concurso morfológico de P.R.E.. Hasta pocos días antes de la inauguración y debido a los cambios surgidos este año que afectan a las normativas en la tenencia y administración de los Stud Books, pasando al parecer a ser responsabilidad del Ministerio de Agricultura y no exclusivamente de Defensa como hasta ahora, hizo que organizadores y participantes anduvieran desconcertados en cuanto al reglamento a aplicar para este concurso: "que si Ancce..., que si Cría caballar...". Finalmente y siendo como ha sido a este respecto el año 2003 un periodo de transición, imperó la propuesta inicial manteniendose el reglamento de Cría Caballar y contando con una participación de 200 ejemplares de Pura Raza Española. Pese a las torrenciales lluvias que antes y durante hicieron acto de presencia en el Passeig de la Devesa, organización y participantes pusieron todo de su parte para que la edición cumpliera con el variado programa previsto siendo recompensado con la presencia del público que acudió puntual a la cita principalmente la tarde del Viernes y, como ya es habitual, durante los días sábado y domingo. Recuperó está edición el concurso Nacional de Herraje y Forja una vez más de la mano de "Herrajes y Caballos" y de la "Associació Catalana de Ferradors", la prueba de Potencia e incluyó por primera vez un Concurso Completo de Equitación" con muy buena acogida y gran número de participantes que hubieron de enfrentarse irremediablemente a las inclemencias del tiempo para el desarrollo de las pruebas de Cross y Saltos en Pista. Todo parece indicar que la próxima edición mantendrá las fechas tradicionales, primer fin de semana de octubre, con la buena noticia de que ya se podrá utilizar el singular pabellón cubierto, el tan deseado Palau de Firas especialmente por todo el sector comercial. Se mantendrá la gran carpa para ubicar las competiciones oficiales, entre las cuales está en estudio la posibilidad de realizar una competición nacional B de salto obstaculos, y mantener el variado y multiracial programa de actividades que hacen de Equus Catalonia un salón altamente diferenciado de los que componen el cada vez más extenso panorama nacional. Solo falta que el sector apoye con su presencia y colaboración a los organizadores, para que Equus Catalonia -primer salón del caballo que se realizó en España- vuelva a recuperar el lugar e importancia que le corresponde por antigüedad y por la calidad que presenta en todas sus y cada una de sus actividades. Los medios de comunicación no especializados de Girona publicaron amplios reportajes de la XV Edición del Salón Internacional del Caballo EQUUS CATALONIA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||