OCHENTA ASISTENTES
AL II CONGRESO NACIONAL "EUROFARRIER"
DE VETERINARIOS Y
HERRADRES
CELEBRADO EN FIECVAL 2003
Momentos teóricos y
prácticos del II Congreso Nacional
"Eurofarrier" de Veterinarios
y
Herradores, celebrado en el marco
del Salón del Caballo de Valencia
2003
Ochenta congresistas entre herradores y
veterinarios acudieron a este
segundo congreso organizado por
la
firma catalana con sede en l'Arboç
(Tarragona), EUROFARRIER,
celebrado en FIECVAL del
11 al 13 de abril.
Procedentes de toda España, incluyendo Baleares
y
Canarias, y Portugal los asistentes
dispusieron de unas excelentes
instalaciones para el desarrollo
del programa, como fuera el Salón
de actos de Feria de Valencia
para las ponencias, y un espacio
de
practicas en el Palacio nº 7
que dio no pocos problemas a
los
organizadores para poder vigilar
los accesos, reservados únicamente
a los inscritos, ya que Feria
de Valencia decidió habilitarlo
como
parking de visitantes, separando
la zona de prácticas únicamente
por
una ligera cinta de señalización.
Pese a ello pudo controlarse
al
público y mantener aislados los
espacios de trabajo impidiendo
las
aglomeraciones de los aficionados
ávidos de contemplar todo cuanto
tuviera que ver con caballos.
Se amplió a cinco el número
de ponentes, tres veterinarios:
Gaspar Castelijns, Marta Prades
y
Antonio Ballester y dos maestros
herradores: Jaime Marés y Marti
Sala.
Los temas tratados: El equipo
herrador-veterinario
en la
infosura, como diagnosticarla,
que hacer en la infosura aguda
y en
la crónica y los tipos de herraje
en cada caso por Antonio
Ballester; Aplicaciones prácticas
de la biomecánica sobre el herrado
de caballos deportivos por Marta
Prades y Marti Sala;
El General
Jefe de Cría Caballar y el Presidente
de FIECVAL visitaron la zona
de prácticas del congreso
El herraje
ordinario y la atención a los
pequeños detalles por Jaime Marés;
La
importancia del cuidado del pie
desde el nacimiento del potro
por
Gaspar Castelijns; Nuevos Avances
terapéuticos para la cojera del
casco por Marta Prades y Que
sabemos hoy del hormiguillo por
Gaspar
Castelijns.
En el capítulo de prácticas
se trabajó
sobre
el herraje completo de tres caballos
en una colaboración
veterinarios-herradores y sobre
las disecciones de patas. Colaboró
en las demostraciones prácticas
el coordinador técnico del congreso
Pascual Negre, Mónica Soler y
José Vicente Manent. Sería durante
estas sesiones que el congreso
recibió la siempre grata visita
del
General Jefe de Cría Caballar
Sr. Frutos Heredero, acompañado
por el
Presidente de FIECVAL José Antonio
Esteban y por la junta directiva
de PRECVAL.
La clausura tuvo lugar
con la entrega
de
diplomas entorno a un aperitivo
en el Hotel Fira, a la que
acudieron, además de ponentes
y asistentes al congreso, la
cúpula de
gestión de Precval. Durante el
acto también tuvo lugar el sorteo
de
una biseladora, un yunque y pie
de yunque de marca Blacksmith
que
recayó en el herrador palentino
Santiago Nieto Herrero. Finalmente Paulino García, gerente
de
Eurofarrier y organizador del
congreso, agradeció el importante
apoyo recibido por parte de FIECVAL
y Precval, el aval de la
Associació de Ferradors de Catalunya
y la colaboración de los
patrocinadores: Kerckhaert, Double
"S", Mondial, Vettec, Blascksmith
y Eki Herrajes.