¡Edición quincenal! (26/09/02)

CHAT

FORO

VaDeCaballos estuvo en los WEG Jerez 2002

¡BEATRIZ FERRER-SALAT Y BEAUVALAIS LO CONSIGUIERON!
UNA CATALANA SUBCAMPEONA DEL MUNDO DE DOMA
ESPAÑA MEDALLA DE BRONCE POR EQUIPOS

  La Doma Clásica partía hacia Jerez con las ilusiones puestas en la posibilidad de alcanzar medalla en la prueba de equipos. Un paseo por las instalaciones del WEG era el reencuentro de la gran cantidad de aficionados, desplazados a tierras andaluzas con la esperanza de poder ver cumplidos los pronósticos, y esperanzados tras los excelentes resultados que, tanto el equipo como Beatriz Ferrer-Salat, habían obtenido a lo largo de la temporada 2002.

LA CRÓNICA DE UNA INTENSA SEMANA

Día 11 de septiembre IGNACIO RAMBLA CON "GRANADERO" FINALIZA TERCERO EN LA JORNADA MATINAL


Con una impecable organización en los recién estrenados WEG, resultados ofrecidos al instante tras la actuación de cada jinete y extrema puntualidad, finalizaba la primera sesión ocupando un tercer puesto nuestro jinete Ignacio Rambla y "Granadero". El binomio que partía como cuarto del equipo realizaba una prueba correcta, posiblemente no del todo brillante, pero obteniendo el cien por cien de "Granadero"  y una media del 68,440% de los jueces Holtz  Ernts (RSA), Peeters Jam W.M. (NED), McMullen Elizabeth (CAN) Withages Mariette (BEL) y Moritz Volker (GER).
Por la tarde sería nuestra primera baza, Beatriz Ferre-Salat y "Beauvalais", los encargados de sumar puntos para el equipo. Tuvo que estrenarse Beatriz demostrando en la pista su gran calidad técnica y sangre fría al competir con un "Beauvalais" que comenzó la prueba excesivamente nervioso y tenso que para nada le facilitó las cosas a la amazona catalana. Poco a poco "Beauvalais" fue entrando en la prueba y la primera jornada finalizaba según lo previsto
con un equipo alemán a por el oro indiscutible (3707 puntos), con Estados Unidos (3672 puntos) gran candidato a la plata, y con emoción a raudales entre los equipos de Holanda (3518 puntos) y España, sin olvidar a los daneses (3468 p.) y suizos (3401 p.), que se disputan la medalla de bronce.
Pero no todo eran
"flors i violes" ya que "Guizo" sufría una pequeña indisposición y se temía por su posible participación al día siguiente. Ya por la noche, el tercer caballo del equipo pareció del todo recuperado aunque faltaba por ver si esta circunstancia influiría o no en su actuación del día siguiente

Día 12 de septiembre ¡¡¡MEDALLA DE BRONCE PARA EL EQUIPO ESPAÑOL!!!

  Más emoción imposible. Juan Antonio Jiménez y "Guizo" estuvieron por fin a la altura que de ellos se esperaba. Tras la actuación del cuarto jinete danés este país superaba por poco, pero superaba, al equipo español. Sería la actuación de Rafael Soto, penúltimo jinete de la prueba en salir a pista, la que decidiera el tan ansiado podium.
No defraudó en absoluto y aunque seguimos su reprise casi sin respirar, y empujando a "Invasor" desde nuestros asientos, el estadio de Chapín explotó de alegría al oír la puntuación otorgada por los jueces. ¡¡¡¡ESPAÑA ACABABA DE GANAR SU PRIMERA MEDALLA!!!. "Me ha tocado actuar el último y he salido como en una nube" decía Rafael Soto en la rueda de prensa que siguió a la proclamación.
El indiscutible oro se lo adjudicó el equipo alemán con 5642 puntos, seguido por los estadounidenses a quien su entrenador Klaus Balkenhol logró imprimir su sello, consiguiendo un equipo muy regular, arañando puntos en todas las figuras, logrando así  5527 puntos y la medalla de plata. Bronce para España con 5403 puntos.
Ahora  faltaba esperar nuevamente el desarrollo de la segunda clasificatoria individual con  Beatriz Ferrer-Salat acariciando también los metales. La amazona catalana había finalizado cuarta en la general superada únicamente por las dos alemanas Capellman y Salzgeber y con una mínima diferencia respecto a la norteamericana Mc Donald.


Día 13 de septiembre BEATRIZ FERRER-SALAT VENCÍA EN EL GRAN PREMIO ESPECIAL
Y SE COLOCABA SEGUNDA DE LA GENERAL

  Si emoción el día anterior en Chapín, España celebró al día siguiente como propio el gran triunfo de Beatriz Ferrer-Salat y "Beauvalais" en el Gran Premio Especial. Impresionante reprise, mejorando en mucho su actuación en el Gran Premio, y un estadio que se venía abajo tras la publicación de las puntuaciones.  Un 77% de media de los jueces e indiscutible ganadora del Gran Premio Especial por delante de la amazona de Estados Unidos Deborah Mc Donald con "Brentina" (76,120) y de Nadine Capellman con "Farbenfroh" (75,880).
Pero además esta puntuación permitió a Beatriz escalar dos puestos en la general con lo cual, el domingo partiría segunda y, si todo marchaba de cara como hasta ahora, estábamos seguros de que la medalla podría verse nuevamente pendiendo del cuello de nuestra amazona. Su tesón, disciplina en el trabajo y bien hacer estaban dando su fruto y situándola, a la vista de todos los españoles, en el lugar que se merecía.
Rafael Soto con "Invasor"  finalizó undécimo de la prueba y ocupando el octavo lugar en la general. Juan Antonio Jiménez con "Guizo" e Ignacio Rambla con "Granadero" habiendo cumplido sobradamente lo que se esperaba de ellos para la clasificación por equipos, bajaron ese día un tanto  la guardia, clasificando decimonoveno el jerezano y vigésimo tercero Juan Antonio Jiménez.
Los jueces Volker Mortiz (Ger), Elizabeth MacMullen (Can), Beatrice Burchler Keller (Sui), Ernts Holtz (Rsa) y Stephen Clake (Gbr).
  Al día siguiente era jornada de descanso para esta disciplina, lo que permitió celebrar más ampliamente los excelentes resultados conseguidos pasara lo que pasara el Domingo.

Día 15 de Septiembre ¡BEATRIZ FERRER-SALAT SE PROCLAMÓ SUBCAMPEONA DEL MUNDO!

  El Estadio de Chapín fue el Domingo una verdadera fiesta. Los dieciocho mejores caballos del mundo disputaron la Kür Gran Premio en medio de un ambiente de verdadera euforia deportiva. La emoción se mantuvo hasta el final. Los miles de asistentes escucharon en silenció la última puntuación de la prueba, la de Nadine Capellman. Su 83,67%, y sus más de 237 puntos, le sirvieron para ser proclamada Campeona del Mundo con el bello "Farbenfroh".
Y detrás de ella a poco más de un punto, la española Beatriz Ferrer-Salat con "Beauvalais", consiguió el título de Subcampeona del Mundo. Se cumplieron los mejores pronósticos. La opción de la medalla estaba clara después de que la amazona ganara el Gran Premio Especial y avanzara hasta el segundo puesto de la tabla, pero las puntuaciones estaban muy justas. Aún así la Kür de Beatriz, gustó con sus impresionantes alargamientos y con una brillante puesta en escena.
"Beauvalais" ha salido tranquilo. La música me hubiera gustado un poco más alta. He tenido un pequeño fallo en un cambio de pie pero el caballo ha piafado hoy mejor que nunca. ¡Estoy muy feliz!" fueron, tras su proclamación como Subcampeona del Mundo, las emocionadas palabras de Beatriz Ferrer-Salat.
La medalla de bronce se la quedó Ulla Salzgeber con "Rusty". Cometió un error básico, galopó en un trote largo, pero para los jueces, entre ellos el presidente del Jurado, Moritz Volker, la alemana hizo su mejor Kür Gran Premio. La puntación de Salzgeber en los altavoces del Estadio de Chapín estuvo eclipsada por los pitidos de los aficionados, sobre todo americanos, que mostraron así su disgusto porque Deborah MacDonald perdió la medalla y bajó hasta la cuarta plaza. En verdad la Kür de la amazona de EE.UU gustó mucho aunque Moritz Volker dijo al respecto: "Empezó bien, pero fue bajando y al final no estuvo igual que al principio".

Un sueño hecho realidad!
Beatriz nos tuvo en vilo hasta el final de los Juegos y transformó definitivamente las perspectivas de bronce en PLATA. Durante cuatro años será la segunda mejor amazona del mundo.
¿Soñaba Rosa Mª Fradera hace algunos años, cuando comenzó su gestión en la RFHE, que algún día podría derramar tantas lágrimas de alegría como en estos mundiales?
¿Qué tienen que decir ahora todos aquellos que no creían que los caballos españoles sirvieran para la Doma Clásica? Rafael Soto con el P.R.E. "Invasor" del hierro de Álvaro Domecq, finalizó sexto entre los mejores logrando poner en pie a los espectadores, realizando una magnífica Kür y haciendo volar a "Invasor" en los passages. Rafael salió a disfrutar, con una fuerza extraordinaria, gustándose y contagiando su alegría con su peculiar actuación al abarrotado estadio de Chapín.
Nuestra enhorabuena para todos los que de una u otra forma han tenido algo que ver en los éxitos obtenidos por España en Doma Clásica y muy especialmente al equipo español y su entrenador Jan Bemmelmans, a Rosa Mª Fradera y a  Álvaro Domecq.   

¡¡LA PROXIMA CITA  WEG AACHEN 2006!!

¡MOMENTOS QUE HICIERON HISTORIA!

Si deseas insertar tu publicidad en estas páginas  puedes informarte en:
Tel.: 609 302 765  -  Tel + Fax 93 412 52 84 
o por correo electrónico haciendo clic en nuestro logo

Contacto: Katty Mejías -- E-mail: kmejias@vadecaballos.com