¡EL
ALEVÍN JOAQUÍN AGUIRRE CON "FRENKIE BOY" NO TUVO
RIVALES!
Del 18 al 20
de julio, las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona
fueron la sede de la edición 2003 del Campeonato de España de Doma
de Menores. Setenta y seis participantes procedentes de Andalucía,
Valencia, Madrid, Islas Baleares, Aragón, Navarra y Cataluña se
dieron cita en este club barcelonés bajo un intenso calor. Tres
duras jornadas de largas horas de competición rodeadas de excelente
espíritu deportivo. Un cuadro de ocho jueces compuso el Jurado
de Campo, cuatro internacionales Francisco Guerra como presidente,
Rosa Mª Fradera, Ivonne Visser y Mariano Santos, y 4 nacionales Juan
Carlos Campos, Mª José Vignau, Regina Saladié y Javier Payá. También
intervino en las preliminares Marta Condeminas, juez reserva, en
sustitución el día viernes de Juan Carlos Campos. Como representante
de la RFHE actuó Rosa García-Mauriño y como Comisario de Embocaduras
Teresa Alonso de Miñón.
Muchos
colaboradores además de los oficiales como la RFHE, Consell Catalá
de l'Esport de la Generalitat y FCH, dieron soporte al Comité
Organizador dirigido por José Joaquín Peña, pudiendo con ello
ofrecer diversos premios/regalos a los tres primeros clasificados de
cada una de las pruebas: Revista Hípica Catalana, Fira
Girona/Equus Catalonia,Unió de Criadors
de Cavalls de Raça de Catalunya, VaDeCaballos.com,
Construcciones
Peña Mateos, FIMSA, PROCLINIC,
GEPESA,
BCN
Equus, Irene Duran, Estada per a Cavalls, Arroba Ganadería y
Equi-Frei.
ALEVINES
JOAQUÍN
AGUIRRE MEDALLA DE ORO, MARÍA OLIVAN PLATA
E INMA LINDE BRONCE EN INDIVIDUALES.
POR
EQUIPOS ORO Y BRONCE PARA LOS DE LA FCH "A" Y "B",
Y PLATA PARA EL C. H. ZOLINA
Uno de los jinetes
mas destacados del campeonato fue este alevín Joaquín Aguirre, que
con su poni "Frenkie Boy", pese a su juventud y falta de experiencia
en competición, demostró tener todas las cualidades que se precisan
para ser un gran campeón.
Quince
participantes en la categoría Alevín, dos de ellos amazonas
extranjeras sin opción a medalla, y un catalán imbatido en las tres
jornadas de competición: Joaquín Aguirre con el poni "Frenkie Boy".
Pese a llevar muy pocos concursos oficiales a sus espaldas este
jinete asombró a todos los presentes por su gran seguridad en la
pista, gran control de sus nervios y excelentes ejecuciones en todas
sus pruebas demostrado por el 73,768% concedido por el jurado de
campo (Francisco Guerra, Juan Carlos Campos y Regina Saladié) en la
reprise Alevines Individual y por la media final del Campeonato
71,684%. La medalla de plata se la adjudicó la amazona de Aragón
María Olivan con "Ayesha" finalizando su campeonato con un 69,843% y
el bronce otra catalana, Inma Linde con "Neffyd Super Sir" (68,284)
del CAVA. El oro por equipos de la categoría pendió de los
integrantes del equipo de la Federació Catalana d'Hípica "A" formado
por Joaquín Aguirre, Inmma Linde, Ariadna Álvarez y Estefanía Ríos.
La plata fue para el C.H. Zolina compuesto por Teresa del Romero,
Laura Mangado y María Olivan, mientras que el bronce recaía
nuevamente en un equipo de la FCH, el "B" con Lluís Buxó, Alba
Guerrero y Carla Pitarch.
INFANTILES
EN
INDIVIDUALES MARÍA ALBIÑANA ORO, NURIA PUYALTO PLATA
Y ARTUR ÁLVAREZ BRONCE
POR
EQUIPOS ORO PARA LA FEDERACIÓ CATALANA D´HÍPICA, PLATA PARA LA
FEDERACIÓN HÍPICA VALENCIANA Y BRONCE PARA SOTO
VIÑUELAS
Catorce
infantiles en la categoría aunque únicamente 13 de ellos aspiraban a
medallas dada la condición de extranjera de Alicia Zara Jamani. Muy
reñidos los metales, principalmente el oro y la plata entre María
Albiñana y Nuria Puyalto. Finalmente el título de campeona por
escasísimo margen de puntos recayó en la madrileña María Albiñana
con "Pergamon 14" (69,384) y la plata en la amazona de la catalana
Nuria Puyalto con "Heidehof's Wendy" (69,217). Bronce para el jinete
de Girona Artur Álvarez con "Caiusbonus.com" (67,532). Por
equipos nuevo triunfo de la Federació Catalana d'Hípica con Nuria
Puyalto, Artur Álvarez, Lucas Calçapeu y Anna Pontes. Plata para el
de la valenciana con Esther Gorriz, Belén Bolufer y Edda Ripoll. El
bronce para el equipo madrileño de Soto Viñuelas compuesto por Laura
Beatriz Reija, Natalia Méndez, Alejandro Martínez e Ignacio
Parga.